
Si llevas tiempo enviando tu currículum y no recibes respuesta, es probable que tu CV esté siendo descartado por un filtro automático, conocido como ATS (Applicant Tracking System). Este sistema es utilizado por muchas empresas para filtrar grandes volúmenes de solicitudes y seleccionar solo las más relevantes. Pero no te preocupes, que aquí encontrarás cómo hacer que tu currículum supere este primer filtro y llegue a manos de un reclutador.
Te puede interesar: Cómo crear un buen CV en Computrabajo
¿Qué es un ATS o software de reclutamiento?
El ATS es un software que las empresas usan para gestionar las solicitudes de empleo. En vez de revisar manualmente cientos o miles de currículums, el sistema escanea cada uno en busca de palabras clave, formato adecuado y otros criterios predefinidos. Si tu CV no cumple con estas condiciones, es posible que ni siquiera sea leído por una persona.
Saber cómo funciona el ATS es el primer paso para adaptar tu currículum y evitar que quede descartado. No se trata solo de tener un buen contenido, sino de presentar tu información de manera que el sistema pueda identificarla correctamente.
Diferencias clave entre un CV tradicional y uno optimizado para ATS
Un currículum tradicional suele enfocarse en la apariencia visual y el diseño creativo. Sin embargo, los ATS no pueden “leer” imágenes, gráficos, ni ciertos formatos complejos. Por eso, para que un CV funcione bien con estos sistemas, debe tener:
- Texto claro y legible, sin elementos gráficos.
- Formato simple, preferentemente en Word (.docx) o PDF en texto plano.
- Uso estratégico de palabras clave relacionadas con el puesto que buscas.
- Secciones claramente identificadas (experiencia, educación, habilidades).
Cómo optimizar tu currículum para pasar el filtro ATS
1. Usa palabras clave relevantes
El ATS busca términos específicos relacionados con el trabajo. Lee detenidamente la oferta laboral y extrae palabras que describan habilidades, herramientas y experiencias que piden. Luego, incorpora estas palabras naturalmente en tu CV, sobre todo en la sección de habilidades y experiencia.
Por ejemplo, si la vacante pide “manejo de CRM Salesforce”, inclúyelo exactamente igual en tu sección de experiencia o habilidades.
Incluye keywords en:
- Título profesional (Ej. “Contador Público con especialización en SAP”)
- Resumen o perfil personal
- Descripción de logros y funciones
- Habilidades técnicas y blandas
Te puede interesar: Ejemplos de palabras clave para tu currículum
2. Elige un formato sencillo y compatible
Evita plantillas con diseños complicados, columnas múltiples o imágenes. Lo ideal es un documento con texto organizado de forma lineal, con títulos claros para cada sección. Los formatos más seguros para los ATS son Word (.docx) y PDF en texto simple.
3. Incluye secciones estándar
Los sistemas ATS están programados para buscar secciones comunes como “Experiencia laboral”, “Educación”, “Habilidades” o “Certificaciones”. Si usas títulos creativos, es posible que el software no identifique correctamente esa información.
4. No uses tablas ni encabezados complejos
Aunque pueden mejorar la apariencia para un humano, los ATS a veces tienen problemas para leer textos dentro de tablas, encabezados o pies de página. Mantén tu CV simple y lineal.
5. Cuida la ortografía y gramática
Un error puede hacer que el ATS no reconozca una palabra clave. Revisa varias veces tu CV para evitar errores ortográficos o de tipeo.
La importancia de personalizar tu currículum
Enviar un gran número de currículums no garantiza más oportunidades de empleo. Lo realmente importante es que esté alineado con la oferta de trabajo a la que te postulas.
Ya no basta con enviar el mismo currículum para todas las vacantes. Es esencial personalizarlo y adaptarlo para cada puesto específico al que te postules. Esto aumenta tus posibilidades de superar los filtros iniciales de selección y pasar a siguiente fases del proceso de selección.
En lugar de aplicar a numerosas vacantes de manera masiva, dedica tiempo a leer detenidamente cada oferta, investigar sobre la empresa y ajustar tu CV para que refleje las habilidades y experiencias relevantes para esa posición. No necesitas inventar información, solo resaltar lo que es realmente importante para cada puesto.
La sinceridad sigue siendo un pilar fundamental en los procesos de selección, y esto no cambia con el uso de la tecnología.
Los sistemas ATS mejoran la experiencia de los procesos de selección
El uso de sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) por parte de las empresas ha mejorado significativamente la experiencia de los candidatos y candidatas durante el proceso de selección. Según una encuesta realizada por LinkedIn, el 75% de los candidatos afirmó que nunca había recibido una notificación sobre el estado de su proceso de selección.
Con los ATS, el personal a cargo de los procesos de selección puede enviar actualizaciones automáticas a todos los postulantes, manteniéndolos informados e informadas sobre la evolución del proceso, independientemente de si son seleccionados o no.
Esta mejora en la comunicación, que a menudo se descuidaba en los procesos tradicionales, ahora juega un papel fundamental a la hora de mantener a las personas informadas y comprometidas con el proceso de selección.
Cuando un candidato o candidata asiste a una entrevista, la empresa tiene acceso a su currículum, los resultados de sus pruebas y todas las interacciones previas con el departamento de recursos humanos. Este historial completo permite una entrevista más personalizada y facilita la consideración del candidato para futuras vacantes.
La importancia del factor humano en el reclutamiento
Es posible que llegados a este punto pienses que en la actualidad el reclutamiento depende completamente del software, pero hay que destacar que la parte más importante de cualquier proceso de selección sigue en manos de personas.
Aunque la tecnología ayuda a los profesionales de recursos humanos automatizando algunas de las etapas, la experiencia y la humanidad del personal reclutador siguen siendo esenciales durante los procesos de selección. Los filtros automáticos facilitan la identificación de los mejores candidatos y candidatas, pero las entrevistas siguen siendo evaluadas por personas.
No olvides la importancia del factor humano en tu búsqueda de empleo. Redacta un currículum sólido, enfréntate a las pruebas con entusiasmo y recuerda que en la entrevista interactuarás con una persona real.
Si has estado enviando currículums sin avanzar en el proceso, es momento de replantear tu estrategia. Dedica tiempo a mejorar tu currículum y carta de presentación. La tecnología puede ser tu aliada si sabes cómo utilizarla a tu favor.